Las luchas obreras de los frigoríficos adquirieron un lugar de destaque
en el trayecto histórico del Uruguay, desde las primeras décadas del siglo
pasado al presente.
Cimentaron primero la organización sindical en la década del cuarenta y,
además, soportaron el logro de la ley de los Consejos de Salarios como
conquista de todo el movimiento sindical y la creación de la primera Caja de
Compensaciones por Desocupación en materia previsional de seguro de
paro.
La década del cincuenta aparejó el desarrollo de acciones reivindicativas
de lucha que recogieron el tributo noble de vidas de trabajadores de la carne,
caídos en defensa de sus derechos y transformados en mártires de un
gremio abnegado y clasista.
El Congreso Nacional de Delegados de la Federación Obrera Autónoma
de la Carne resolvió recordar, a partir de 1958, cada 28 de mayo como el
"Día de los Mártires de la Industria Frigorífica". Así, los nombres de Ruben
Paleo, César Muñoz, Walter Motta y Raúl Denis pasaron a integrar la
honrosa memoria de los trabajadores de los frigoríficos y en un símbolo
perdurable a través de los tiempos.
La dictadura pretendió, con acciones represivas, a partir de 1974, anular
esa histórica fecha, pero aún en las peores condiciones de falta de libertades
los trabajadores igualmente supieron mantener su recordación, la cual jamás
abandonó el sitial conquistado en el espíritu de miles de trabajadores de los
frigoríficos del país.
Por ende, la restitución de la democracia en el Uruguay, que se jalonó
también con la resistencia y el sacrificio de sus trabajadores, merece a los
cuarenta y cinco años de recordación de la sentida fecha que las Cámaras
Legislativas instituyan la fecha del 28 de mayo como "Día del Trabajador de
la Industria Frigorífica".
En tal sentido, consideramos de justicia legitimar mediante la presente
iniciativa el reconocimiento de tan trascendente fecha y, a su vez, contribuir
en forma modesta al acervo cultural que tan humildemente forjaron los
trabajadores de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario