sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
Economía
Economía
INAC: crisis en casas matríces de frigoríficos locales no preocupa
- ¿Te interesa esta noticia?
Hay 10.964.000 vacunos y 8.366.000 lanares, según Dicose
Salió 50% más de ganado
jueves, 8 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
PORTADA DIARIO EL PAIS
lunes, 28 de noviembre de 2011
JORNADA DE MOVILIZACIÓN
domingo, 27 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
Economía
Situación de los frigoríficos podría agravarse por más falta de hacienda
Economía
Economía
"Algunos frigoríficos la van a quedar"
Boletín


lunes, 1 de agosto de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
28 DE MAYO DIA DE LOS MARTIRES DE LA INDUSTRIA FRIGORIFICA
Las luchas obreras de los frigoríficos adquirieron un lugar de destaque
en el trayecto histórico del Uruguay, desde las primeras décadas del siglo
pasado al presente.
Cimentaron primero la organización sindical en la década del cuarenta y,
además, soportaron el logro de la ley de los Consejos de Salarios como
conquista de todo el movimiento sindical y la creación de la primera Caja de
Compensaciones por Desocupación en materia previsional de seguro de
paro.
La década del cincuenta aparejó el desarrollo de acciones reivindicativas
de lucha que recogieron el tributo noble de vidas de trabajadores de la carne,
caídos en defensa de sus derechos y transformados en mártires de un
gremio abnegado y clasista.
El Congreso Nacional de Delegados de la Federación Obrera Autónoma
de la Carne resolvió recordar, a partir de 1958, cada 28 de mayo como el
"Día de los Mártires de la Industria Frigorífica". Así, los nombres de Ruben
Paleo, César Muñoz, Walter Motta y Raúl Denis pasaron a integrar la
honrosa memoria de los trabajadores de los frigoríficos y en un símbolo
perdurable a través de los tiempos.
La dictadura pretendió, con acciones represivas, a partir de 1974, anular
esa histórica fecha, pero aún en las peores condiciones de falta de libertades
los trabajadores igualmente supieron mantener su recordación, la cual jamás
abandonó el sitial conquistado en el espíritu de miles de trabajadores de los
frigoríficos del país.
Por ende, la restitución de la democracia en el Uruguay, que se jalonó
también con la resistencia y el sacrificio de sus trabajadores, merece a los
cuarenta y cinco años de recordación de la sentida fecha que las Cámaras
Legislativas instituyan la fecha del 28 de mayo como "Día del Trabajador de
la Industria Frigorífica".
En tal sentido, consideramos de justicia legitimar mediante la presente
iniciativa el reconocimiento de tan trascendente fecha y, a su vez, contribuir
en forma modesta al acervo cultural que tan humildemente forjaron los
trabajadores de nuestro país.
domingo, 1 de mayo de 2011
1 DE MAYO DÍA DE LOS TRABAJADORES

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los países.
Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre desde 1882 en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos.