Novedades

lunes, 24 de enero de 2011

CONFLICTO

EL SINDICATO SE DECLARO EN CONFLICTO POR REPRECION SINDICAL, SABIA USTED? QUE TODAVÍA HAY EMPRESAS QUE VIOLAN NUESTROS DERECHOS.......

domingo, 2 de enero de 2011

BOLETIN AL 29 DE DICIEMBRE 2010

Boletín al 29 de diciembre de 2010


Enorme brecha en los ingresos de los uruguayosprecios.jpg

En su último Informe de Coyuntura correspondiente al 2010, el Instituto Cuesta Duarte del PIT CNT señala que el 20% más rico se apropia del 47,7% del ingreso nacional y el 20% más pobre se debe conformar con apenas el 5,7% del total.

También el informe concluye que pese al momento favorable por el que atraviesa la economía de nuestro país, "no está claro que con los actuales mecanismos que lleva adelante el gobierno se pueda acelerar el proceso de redistribución de la riqueza".

“La economía sigue creciendo a un ritmo mucho más acelerado que los salarios y las pasividades y más de 800 mil uruguayos todavía perciben salarios por debajo de los diez mil pesos".

El informe continúa diciendo que "hasta ahora los Consejos de Salarios y el Presupuesto Nacional se perciben como los principales mecanismos para mejorar la distribución de la riqueza. Sin embargo, para mejorar la distribución de los ingresos y tender efectivamente a una mayor equidad social es necesario avanzar en las reformas estructurales implementadas en el período anterior, especialmente las de la salud, educación y tributaria".

En relación al mercado de trabajo, entre agosto y octubre la tasa de desempleo se situó próxima al 6,2%, lo que representa algo más de 100.000 desocupados. Estas cifras permiten adelantar que en 2010 se volverá a producir una caída del desempleo, con una tasa promedio que se ubicaría levemente por debajo de 7%. Desde el Instituto se señala que pese a este dato positivo cabe acotar que en los últimos meses se viene observando una desaceleración en el ritmo de crecimiento del empleo, que de todas formas no impedirá que en 2010 el incremento neto de puestos de trabajo se ubique próximo a 17.000, cifra cercana a la mitad de los puestos creados en 2009.

Se siguen concretando acuerdos en los Consejos de Salariosconsuperior.jpg

Los acuerdos alcanzados entre trabajadores y empleados en el marco de los Consejos de Salarios, hasta el 23 de diciembre de 2010, fueron el 79,5%, mientras que en un 20,5% aún se está negociando.

En ese marco, el 91% de los acuerdos se logró por unanimidad; en un 7,1% el gobierno votó con los trabajadores, y en 1,4% lo hizo con los empleadores, en tanto que no se registraron acuerdos por decretos del Ejecutivo.
Por otro lado, según cifras del Ministerio de Trabajo, "133 son los convenios vigentes hasta el 31 de diciembre de 2010, mientras que los vencidos al 30 de junio pasado son 88".

Los acuerdos alcanzados fueron en los siguientes subgrupos: bebidas, café, dulces, grasas y margarinas, aceites, hielo; carga y descarga, avícolas y chacinados; captura, servicios administrativos, plantas pesqueras y granjas marítimas; tejido de punto, alimentos para perros, cierres de cremallera, curtiembres, saladeros y secaderos; carpinterías, medicamentos y artículos varios; recauchutaje, perfumería, pinturas, química y látex; construcción, comercio minorista de la alimentación, alta rotatividad y rotiserías; aeroaplicadores, concesionarios de aeropuertos, logística y agencia marítimas; compañías de seguro, casas de cambio, AFAP, tarjetas de crédito, fondos complementarios; cajas de auxilio, centrales de pago, residual banca y quinielas; salud, ambulancias, casas de salud; enseñanza preescolar, enseñanza de idiomas y con capacidades diferentes, profesores particulares, de enseñanza técnica y comercial; publicidad en vía pública, diarios, prensa Montevideo, radios Montevideo, agencias internacionales y productoras de contenido; gremiales, instituciones sociales, deportivas, básquetbol y servicios domésticos.

Pondrán plazos para segunda ronda de negociación salarial

El Ministerio de Trabajo tiene previsto convocar desde el mes de enero a los subgrupos de actividad cuyos convenios vencerán el 31 de diciembre pero, a diferencia de lo que pasó con los que caducaron el 30 de junio, en esta oportunidad planea instrumentar plazos que irán entre los 60 y 90 días para que cierren los acuerdos.

Mientras que la primera ronda de negociación salarial que comenzó hace cinco meses está culminando, desde el gobierno se observa esta decisión como una forma de "dinamizar" los ámbitos. Si bien durante la primera ronda no se estableció una fecha tope desde el inicio, el bajo porcentaje de acuerdos hizo que se colocara primero el 30 de octubre como límite y luego se otorgara una prórroga en función de los resultados.

Este punto también es valorado como positivo, tanto desde el sector trabajador como el de las empresas, debido a que se visualiza como una forma de minimizar el impacto que tiene el pago de las retroactividades.

Ministro Brenta elogió el acuerdo salarial del Suncaconstruccion.jpg

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, consideró que el sindicato de la construcción logró acordar "el mejor convenio colectivo" de la ronda 2010, que además fue ratificado por una asamblea de 7 mil trabajadores.

"Ese es el mejor convenio colectivo que se ha firmado hasta ahora. Ese convenio se logró con movilización, generando opinión pública a favor, promoviendo a lo largo de estos años acuerdos entre empresarios y trabajadores, que dieron como resultado un fondo de cesantía y un fondo de capacitación", destacó Brenta.

Recordó que empresarios y trabajadores de la construcción promovieron un proyecto de ley que acompañó el MTSS y que recientemente aprobó el Parlamento, que permitirá a jubilados de este sector trabajar en la capacitación de obreros de la construcción.

Brenta dijo que otro convenio importante ha sido el que firmaron las empleadas domésticas, "por una situación bastante particular, por una cuestión histórica y por las propias reivindicaciones del gobierno y de las trabajadoras" de este sector.

Tribunal confirmó procesamiento de dos ex integrantes del Escuadrón de la Muertebardesio.jpg

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal (TAP) de 3º Turno confirmó en todos sus términos y por unanimidad, el procesamiento con prisión de los ex agentes de Policía Nelson Bardesio y Pedro Freitas, por el homicidio del joven Héctor Castagnetto, en agosto de 1971.

Los ministros del TAP Eduardo Borges, Bernardette Minville y José Bonavota analizaron el expediente judicial y confirmaron el fallo de la jueza penal de 8º Turno, Graciela Eustachio, por el cual se procesó a ambos ex agentes de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII), por sus implicancias en la actividad de la organización parapolicial.

En este sentido, el TAP confirmó el procesamiento de Bardesio y Freitas como co-autores de un delito de "homicidio muy especialmente agravado", en virtud de su responsabilidad en el secuestro y desaparición de Castagnetto.

Se instala Consejo Departamental Tripartito de Capacitación de Montevideo

En el salón Azul de la Intendencia de Montevideo, y en oportunidad de recibir a los diplomados de los diversos cursos que imparte el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), se instaló el Consejo Departamental Tripartito de Capacitación de Montevideo, en convenio con organizaciones sociales y la Intendencia capitalina.

La intendenta Ana Olivera destacó el compromiso de la Intendencia con los centros de empleo que se conformarán a partir de la instalación del Consejo Tripartito.

Olivera manifestó que comprende que la Intendencia no puede hacerlo sola y señaló que ese objetivo se logrará con la confluencia de las partes interesadas en el mismo: el MTSS, los trabajadores, los empresarios y las organizaciones de capacitación laboral.

En el evento, también estuvieron presentes el director de Empleo, Eduardo Pereira, el director de INEFOP, Juan Manuel Rodríguez, el director departamental de INEFOP, Juan Rossi, el representante de los trabajadores y el delegado de los empresarios en el instituto, Héctor Masseilot y Fernando de Carpentier respectivamente.

Fuente: La República, Últimas Noticias, MTSS